Los 5 mejores consejos para planificar eventos

los 5 mejores consejos para planificar eventos

A veces lo simple llega más, o lo que es lo mismo, menos es más. En eventos no iba a ser una excepción.

Estos 5 consejos te permitirán obtener mejores resultados con tu estrategia de planificación y organización de eventos:

Crea una checklist para tu evento

Tener todas las actividades que programes en una lista te permitirá organizar todo con tiempo y tener un mayor y más eficaz control de todo, te ahorrará tiempo y esfuerzo en la planificación de tu evento.

Si quieres tener todo bajo control, aquí tienes este checklist básico para que tu evento sea perfecto.

No pierdas la creatividad

Cada organizador de eventos tiene sus métodos creativos para animar y comunicar con los sentidos. Es importante aportar frescura y dinámica entretenida a los eventos, es algo que todo eventplanner debe tener claro a la hora de organizar eventos. Intenta llevar la idea creativa a una experiencia inolvidable en tu evento.

Crea expectación

Intenta que tu target se emocione y se involucre con tu evento. Usa las redes sociales para darle difusión y que se cree la sensación de novedad: utiliza vídeos, fotos del ‘making off’ del evento, infografías, crea sorteos de entradas para el evento, difusión a través de blogs amigos o influencers del sector,…

Invierte en anuncios online

Utiliza todos los medios de promoción de tu evento a tu alcance para lograr que la difusión sea un éxito. Una forma rápida y con un coste muy asequible son los anuncios en redes sociales: Facebook Ads, Twitter Ads o Instagram Ads son buenas opciones a tener en cuenta para que tu público objetivo conozca tu evento.

Convierte tu evento en algo único

Convierte tu evento en una experiencia única, que impresione a tus ponentes invitados, a influencers y al público que asista: música, iluminación, detalles de bienvenida o nuevas aplicaciones, son formas de impresionar a los asistentes al evento. Crea una experiencia memorable de tu evento.

los-5-mejores-consejos 2

Espero que encuentres útiles estos 5 consejos básicos para planificar tu evento con éxito. Me encantaría que comentaras algún truco que te funciones para planificar y organizar tus eventos.

¿Quieres ganar lectores en tu blog de eventos?

Seguro que es la pregunta que te has hecho en bastantes ocasiones, tod@s hemos pasado por ese momento y puedes hacer dos cosas: hundirte porque no mejora o ponerte las pilas y hacer cambios efectivos en tu blog.

En este post tienes algunos trucos para que aumenten las visitas a tu blog de eventos:

Quieres ganar lectores en tu blog de eventos

No existen fórmulas mágicas para que lean tu blog, pero sí es muy recomendable observar, medir resultados y aprender de los errores para tomar buenas decisiones.

Mi consejo: no desesperes, ten paciencia y aplica los consejos para no tirar horas de trabajo en tu blog a la basura porque no tienes lectores.

Será un placer compartir los trucos que usas en tu blog de eventos, ¡¡anímate y deja un cometario!!

Descubre cómo aumentar la asistencia a tu evento

Asistencia a tu evento

¿No logras que aumente la asistencia a tu evento y te estás planteando qué puedes hacer?

Si te encuentras leyendo mi post, probablemente estás deseando que tu evento sea un éxito de asistencia y visibilidad en los medios.

Lo peor que te puede pasar en tu evento es invertir incontable tiempo y dinero planificándolo y tener una asistencia insignificante. Realizar un gran esfuerzo y encontrar como resultado gran número de sillas vacías es la pesadilla de cualquier organizador de eventos y tod@s lo sabemos. Lo cierto es que tenemos la costumbre de dejar todo para el último momento y no iba a ser una excepción inscribirse a eventos.

Algunos de los consejos que te muestro no es posible aplicarlos a todos los eventos que organices, pero poniéndole ganas y un poquito de sentido común conseguirás tener mayor número de público en tus eventos. Vamos a ver por dónde puedes empezar a mejorar para conseguir tu objetivo de aumentar el número de asistentes a tu evento:

Diseña una web funcional

El acceso a toda la información de la web debe ser fácil, conciso y debe contener de forma muy visible a los botones de inscripción al evento.

Importante: optimiza tu web para todos los dispositivos móviles.

Pregunta por adelantado para obtener feedback

Investiga para planificar bien, toda la información que puedas recopilar es fundamental para poder organizar bien todos los detalles. Pide opinión a las personas que vayan a asistir para saber qué esperan de tu evento.

 

Elije la mejor ubicación y momento

Elije un lugar memorable, que haga que tu evento se convierta en inolvidable. Ten en cuenta el mejor momento para celebrarlo, teniendo en cuenta actividades o eventos de la misma temática o de intereses similares.

 

Define objetivos, lista de necesidades y plan de acción

Ten en cuenta el alcance de tu evento, presupuesto y recursos de los que dispones para planificarlo.

Los objetivos del evento deben ser claros y específicos, que ayuden a conseguir los fines para los que se realiza.

Planifica cómo llegar mejor a tu público

Descubre cómo aumentar la asistencia a tu eventoplanifica

Segmenta bien el público al que te diriges y localiza los canales de difusión más efectivos para tu evento.

Crea contenido que suscite interés y despierte expectación entre tu target, para que aumente el alcance del evento.

Activos para llevar a cabo tu evento

Marca, recursos económicos, equipo humano o alianzas con otras marcas.

Si quieres que tu evento se convierta en un éxito colabora con los colegas o marcas de tu sector, implica a las personas interesadas, aporta valor con el contenido, con el trato, con la difusión del evento.

Convierte tu evento en una experiencia única y memorable, que haga querer repetir.

Si quieres algún consejo sobre cómo mejorar los activos para llevar a cabo tu evento, echa un vistazo a la Guía Básica para crear Marca de tu Evento

Simplifica el proceso de registro

Haz un formulario online sencillo y fácil de usar. Ofrece incentivos por inscripciones anticipadas.

Facilita el acceso web para la compra de entradas, para ello puedes crear una landing page, que cree un acceso directo y el procedimiento será más rápido.

Prepara y comunica el programa

prepara y comunica

Asegúrate de planificar un programa detallado o incluirlo visible en la web y en las comunicaciones.

Implica a los patrocinadores y ponentes, que difundan el contenido de tu evento para suscitar interés en los medios.

 

Promociona tu evento

Contacta con otras organizaciones afines y con ponentes para que te ayuden a promocionar tu evento.

Crea una minisite o una landing page para ganar visitas tu evento, que debe incluir: fecha y ubicación del evento, programa, presentación de ponentes, email o teléfono de contacto y, por supuesto, formulario de inscripción.

Envía una newsletter con la información del evento; no te olvides del botón “call to action” para dirigir las visitas a la landing page y poder conseguir así  más asistencia.

Consigue cobertura en medios locales o intenta involucrar a influencer del sector eventos, para hacer una difusión más amplia entre el público que te interesa que asista al evento.

Crea anuncios en las redes sociales del evento: Facebook, Twitter, Instagram o crea una página en Linkedin para el evento, en el que crear foros de debate.

Utiliza vídeos, haz algún sorteo, que pueda interesar a los asistentes, te hará ganar visibilidad para el evento.

No te olvides medir el impacto del evento en redes sociales e informar de los éxitos obtenidos con el mismo.

Promociona tu evento

Para poder promocionar tu evento de forma rápida aquí tienes 12 ideas geniales para promocionar tu evento

Rentabiliza tu evento

Un evento es rentable si aporta valor: si cubre una necesidad, si te diferencia del resto, si te hace ganar dinero, si disfrutas, si interesa a clientes potenciales,

Diseña una buena estrategia de precios de patrocinios y promociona servicios o productos relacionados con tu evento. Además de crear marca de tu evento, tendrás un modo muy asequible de rentabilizarlo.

Intenta monetizar tu evento de forma efectiva; planificación y financiación es clave para crear una buena red de networking efectiva en el sector de eventos.

Aquí tienes reunido un pequeño resumen en esta infografía:

Descubre cómo aumentar la asistencia a tu evento - Infografía

Y hasta aquí las ideas para conseguir más asistencia a tu evento. Puedes dejar un comentario con tus métodos para conseguir más publico interesado en asistir a tu evento.